Bandera

Los colores de nuestra bandera deben proceder de los esmaltes y figuras principales de nuestro escudo de armas. Nuestro escudo se define de la siguiente manera: Escudo cuartelado: 1º. De gules, una cruz flordelisada de oro, cantonada de cuatro panelas de lo mismo; 2º. Partido: 1º. De gules, un castillo de oro, con un perro, de su color, atado a su puerta; 2º. De plata, un puente de piedra, sobre ondas de plata y azur;3º. De azul, tres panelas de plata; en punta ondas de plata azur; 4º. De oro, tres pinos de sinople. Sobre el todo un escusón ovalado, de oro, con la efigie de San Miguel que sostiene una espada flamígera”.
Por lo que a continuación detallaremos los colores y figuras que compondrán la bandera de la Anteiglesia:
Colores: Rojo, azul y blanco.
Figuras: Cruces.
La bandera será un paño rojo, cargado con una cruz azul y sobre ésta una cruz flordelisada, de color blanco.
Los colores escogidos proceden de los esmaltes que componen el campo del escudo, es decir el rojo por Ariz y Zubialdea, el blanco por Zubialdea, y el azul por Artunduaga.
Las cruces por figurar en el escudo (Ariz), representar el concepto de “elizatea” (anteiglesia) y simbolizar a San Miguel, patrón de nuestra Anteiglesia.
La causa de haber elegido una cruz flordelisada, obedece a dos razones:
1ª. Es la forma que tiene en el escudo de Ariz, y a nivel popular fue adoptada por la Asociación de Vecinos de Ariz, pasando en 1978 a figurar en el escudo de la Sociedad Deportiva Ariz.
2ª. La cruz flordelisada es conocida como Cruz Señal del Cielo, vinculada a la derrota del enemigo. En nuestro caso San Miguel derrota al Demonio, tal y como queda recogido en el Apocalipsis de San Juan (12, 7-9): "Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dragón, la Serpiente antigua, el llamada Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles con él."